Con la llegada del frío en invierno el consumo energético se dispara ya que calentar la vivienda resulta imprescindible para poder conseguir confort en casa, y aunque sea algo estacional, el gran desembolso que supone el gasto de calefacción hace preguntarse como poder ahorrar en la factura sin pasar frío.
Para poder conseguir el ahorro energético que necesitas te dejamos algunos consejos que quizá puedan servirte de ayuda.
CONSEJOS GENÉRICOS PARA AHORRAR EN CALEFACCIÓN
· Ventila la vivienda por un tiempo justo: es importante que se ventilen las viviendas a diario, pero controla el tiempo que dejas abierto, todo el calor que consigues con la calefacción se escapa por ahí.
· Aprovecha la luz natural: aprovechar la luz del sol en invierno hace que la temperatura de las estancias suba, sube persianas, corre cortinas en las zonas donde de la luz solar y notarás como se caldea la estancia más rápidamente.
· Mantén una temperatura estable: está demostrado la temperatura ideal para un estado de confort en una vivienda es de 21ºC, intenta que sean constantes, no apagues y enciendas la calefacción a menudo.
· No gastes energía en las habitaciones de la casa que no usas: si tienes estancias de tu vivienda que no utilizas a diario como puede ser una habitación de invitados, un despacho, una salita de estar…no malgastes energía en ellas y sólo enciende cuando sepas que van a ser utilizadas.
· Viste adecuada y cómodamente para la época que toca: piensa que estás en invierno y en casa debes llevar ropa cómoda que se adecúe a la temperatura, de esta manera no tendrás sensación de frío y no existirá necesidad de tener que subir la temperatura.
CONSEJOS SEGÚN TU TIPO DE CALEFACCIÓN PARA AHORRAR
CALEFACCIÓN DE GASOIL
· Compara entre varias empresas de suministro de gasoil: hay veces que por comodidad no cambiamos de proveedor, pero la factura puede ser mayor que otros.
· Utiliza aditivos para tu gasoil: de esta manera conseguirás que el gasoil sea más eficiente y alargarás la vida útil de tu caldera.
· Haz mantenimientos: tanto las calderas como el depósito de gasoil deben tener sus mantenimientos y limpiezas correspondientes para su correcto uso. Hay que tener en cuenta que las calderas funcionan con gasoil y cuanto más limpio esté menos problemas de averías y gasto tendrás.
CALEFACCIÓN DE GAS
· Sigue un buen mantenimiento de la caldera: no te saltes las revisiones de mantenimiento de caldera, de esta manera estarás seguro de que la instalación está en buen estado.
· Revisa tu tarifa de gas: recomendamos una revisión anual y ver si es posible poder mejorar la tarifa.
· Si es posible, cambia la caldera por una de condensación: esto conlleva un desembolso principal, pero a la larga beneficia mucho en las facturas y el gasto se amortiza rápidamente.
· No enciendas y apagues la calefacción a menudo si no es necesario: Si vas a salir de casa durante un buen rato o varios días, es aconsejable que sí la apagues, pero si estás en casa debes intentar mantener la calefacción a una temperatura de 21ºC que sea constante ya que es la temperatura ideal para un hogar. Ten en cuenta que, para llegar a esa temperatura, si se pone la calefacción por ejemplo a 24ºC y luego se apaga por media hora o una hora y vuelve a encenderse se estará haciendo mayor gasto, de igual manera que si por lo contrario ponemos una temperatura baja de unos 17 ó 18ºC, la temperatura no será la adecuada para el confort y la caldera tendrá que arrancar más a menudo ya que a esa temperatura se llega más rápido.
CALEFACCIÓN ELÉCTRICA
· Compara las ofertas y tarifas para la factura de la luz y elige la que más ahorro te aporte.
· Cambia los radiadores a unos de bajo consumo: esto supone un desembolso principal que agradecerás en cada factura.
· Instala placas solares: igual que el anterior, esto supone un gran desembolso al principio, pero de esta manera podemos tirar de la energía de las placas para poder calentar la vivienda y así poder ahorrar cerca de un 80% del consumo.
CAMBIA DE CALEFACCIÓN Y CONSUME MENOS
Si actualmente estás pensando en cambiar de sistema de calefacción te aconsejamos el sistema de aerotermia. Y es que la aerotermia ha llegado para quedarse, este sistema está sustituyendo a los tradicionales creciendo a pasos agigantados. Con esta instalación se consigue mayor rendimiento con mucho menor consumo energético.
Es posible que a estas alturas ya hayas escuchado hablar de este sistema y si no es así y quieres saber más de ella, te invitamos que eches un vistazo en nuestro blog “Aerotermia ¿Qué es y cómo funciona?”.
Link: https://nenvo.es/blog/aerotermia/9Utilizamos cookies propias y de terceros unicamente para analizar la navegación y para mostrarte publicidad personalizada segun tus intereses y tu perfil de acuerdo con tu navegación.
Puedes leer toda la información en en la sección cookies.
Puedes aceptar todas las cookies o configurarlas y rechazar su uso en "Configurar".